PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: "ALOVERA CONVIVE"

Martes, 28 Enero, 2025

 

           Nuestro centro presentó previa información al Claustro, en enero del 2024, una propuesta inicial de un Proyecto de Innovación Educativa titulado "Alovera ConVIVE". En este propuesta inicial,  pretendíamos centrarnos en el ámbito 2 del artículo séptimo de la Resolución de 03/01/2024 de la Dirección General de Innovación Educativa y Centros que hace referencia a inclusión, igualdad y convivencia.

            Las áreas de innovación en las que nos vamos a centrar son:

            f) Área de igualdad y convivencia.

            h) Área ODS.

            Posteriormente fuimos elegidos en la relación definitiva de Proyectos de Innovación Educativa seleccionados para  participar en el diseño, implantación, organización, desarrollo y evaluación de proyectos de innovación educativa de Castilla-La Mancha entre los cursos 2023/2024, 2024/2025 y 2025/2026.

            Para el diseño del Proyecto, el curso pasado establecimos una recogida de propuestas y aportaciones de todos los ciclos e hicimos una formación general que nos ayudó a la definición del proyecto y a adquirir una visión general de las posibilidades de innovación asociadas a las áreas elegidas.

            Así, la propuesta definitiva del Proyecto de Innovación Educativa "Alovera ConVIVE" tiene como objetivo general: Mejorar la convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa del C.E.I.P. "Virgen de la Paz" y en los diferentes espacios escolares (aulas, patios, baños, pasillos, comedor escolar, etc.), estando alcanzado en junio de 2026 y se conseguirá a través del trabajo continuado en el diálogo, en el respeto a las normas de convivencia y en la mediación y resolución positiva de los conflictos.

            Además tiene una serie de objetivos específicos que son:

         1. Puesta en marcha de un programa de mediación escolar en el centro.

          2. Organizar los espacios, tiempos y materiales del centro para conseguir mejorar la convivencia.

          3. Colaborar con el Ayuntamiento y con el resto de centros educativos de Alovera, principalmente a través del Consejo Escolar de Localidad, para plantear actuaciones coordinadas para mejorar la convivencia en el ámbito municipal.

          4. Promover la sensibilización, conocimiento e implantación de la Agenda 2030 y de los ODS a través del trabajo continuado en el aula y la realización de actividades, interniveles e intercentros educativos, aprovechando distintas efemérides.

            Así, en la PGA del curso 2024/2025 hemos incluido un objetivo que hace referencia a: "DESARROLLAR EL PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "Alovera ConVIVE"  CUYO OBJETIVO GENERAL ES MEJORAR LA CONVIVENCIA ENTRE TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y EN LOS DIFERENTES ESPACIOS ESCOLARES".

            Durante el curso 2024/2025 las fases de desarrollo del proyecto y los pasos a seguir serían:

FASE A. DISEÑO DEL PROYECTO

▪ Hito: Definición y diseño detallado del proyecto.

▪ Fecha: Junio de 2024. Revisión Septiembre

 

FASE B. FORMACIÓN ESPECÍFICA

▪ Hito: Determinación participantes definitivos. Presentación propuesta definitiva.

  • Fecha: 30 de septiembre de 2024.

▪ Hito: Realizar ponencias externas e internas.

▪ Fecha: Octubre - Diciembre de 2024.

 

FASE C. INNOVACIÓN

▪ Hito: Realizar actuaciones previstas.

▪ Fecha: Enero 2025- Junio de 2026.

 

FASE D. EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN

▪ Hito: Realizar evaluación y difundir buenas prácticas.

▪ Fecha: Junio de 2026

 

            Por lo tanto durante el curso 2024/2025 nos tenemos que centrar en el desarrollo de la Fase B y Fase C.  En resumen:

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

30 de septiembre de 2024

- Determinación participantes definitivos en el proyecto durante el curso 2024/2025.

- Presentación propuesta definitiva del Proyecto de Innovación Educativa.

Octubre - diciembre 2024

- Realizar la formación específica del Proyecto de Innovación Educativa que consistirá en 10 horas de formación específica (5 h deben ser de CDD y 5 h del tema específico del P.I.E.)

Enero 2025 -Junio 2026

- Comenzar a realizar las actuaciones propuestas en el Proyecto de Innovación Educativa.